El año de Nadal y Federer
Nadal y Federer han vivido un 2017 espectacular, cuando todos daban sus carreras casi por finalizadas. El 2018 se presenta como una nueva oportunidad para prolongar su reinado, esta vez con la oposición de Murray y Djokovic y con el ímpetu de tenistas emergentes como Zverev.
Cuando Federer y Nadal brindaron a los amantes del tenis una nueva final en el primer ‘major’ del 2017 -el Open de Australia– muchos se anticiparon a decir había sido la última gran batalla entre los dos tenistas más grandes de los últimos tiempos. Un regalo a modo de ‘bonus track’.
Estaban equivocados. Tanto el de Basilea como el de las Islas Baleares, lejos de un retorno fugaz, han cuajado uno de sus mejores años. Resulta que ahora son aún más fuertes de mente, y que han rendido a su máximo nivel en prácticamente todos los eventos en los que han participado.
La ausencia por lesión de jugadores del Top 3 como Novak Djokovic o Andy Murray parece haberles venido mejor a los lesionados que a Rafa y Roger, que han vapuleado a quienes se han cruzado en sus respectivos caminos. Hasta el punto de acabar el año liderando el Ranking ATP, en el caso de Nadal. Federer acabó el 2017 como segundo, a pesar de haber estado ausente durante toda la temporada de tierra batida, superficie en la que el español volvió a arrasar -décimo título en Roland Garros incluido-.
Ha nacido una estrella
Pero no solo de treintañeros vive el tenis. Durante la pasada temporada también hemos sido testigo del nacimiento de un jugador que está llamado a hacer historia en el deporte de la raqueta. Ese no es otro que Alexander Zverev. El tenista germano, a sus 20 años, ha rallado a un nivel espectacular, terminando el año como el cuarto mejor del mundo, y compitiendo de tú a tú contra los más grandes. Sin duda, a poco que acumule experiencia estaremos hablando del próximo número uno del tenis mundial.
Otro tenista que también puede decir que ha cuajado su mejor año ha sido el búlgaro Dimitrov, que terminó levantando la Copa de Maestros en Londres. Parece que ha ganado la batalla del segundo nivel a otros jugadores como Cilic, Thiem, Nishikori o Goffin, que seguirán teniendo mucho que decir el próximo año.